Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

16.10.15

Smart Cities - Ciudades inteligentes



Diseño e ilustraciones del cuaderno divulgativo infantil sobre el Foro Agua para el Desarrollo. 

FUNDACIÓN CANAL crea con El Rubencio una publicación dirigida al público infantil relacionada con el tema tratado en el foro de este año: SMART CITIES y AGUA. En ella aprenderán que las relaciones entre el agua y la tecnología son determinantes para garantizar nuestro futuro y nuestro bienestar, que la utilización de la tecnología favorece la gestión eficiente de las ciudades, y que nos sirven para afrontar la cada vez mayor demanda de agua sin comprometer el futuro del planeta, gestionándola de forma sostenible e inteligente.







2.10.15

¿Y si jugamos?



Diseño e ilustración para el Cartel de una de las actividades en los ESPACIOS FAMILIARES de Los 100 lenguajes, Actividad de 3 a 6 años centrada en el juego con otros niños y otros materiales que incitan a los aprendizajes.

- - - 

Conception et illustration de l'affiche des activités dans les Espaces de la Famille dans Los 100 lenguajesActivité pour les enfants âgés de 3 à 6 ans ont porté sur le jeu avec d'autres enfants et des matériaux étudiés qui encouragent l'apprentissage.

14.2.15

Postales "No me bajo de las nubes"



Postales Navideñas by El Rubencio. Se venden en librerías LA CENTRAL de Madrid (Reina Sofía, Callao, Mafre. ) y en Los 100 Lenguajes En el taller de bicis http://masqueparchesmadrid.com , y en http://www.lafrusleria.com del Mercado de San Fernando.
El Rubencio realiza unos diseños para apoyar Uno de los mejores proyectos educativos infantiles de Madrid, basados en la pedagogía de Emmi Pikler y Loris Malaguzzi. El movimiento NO ME BAJO DE LAS NUBES viene de la defensa de la escuela infantil pública digna. Ahora, parte de esto movimiento ciudadano forma una cooperativa de Familias y Educadoras que defienden esta filosofía educativa inclusiva y respetuosa con l@s niñ@s y sus familias, tan necesaria en los tiempos que corren.


19.5.14

Con los niños no se comercia o "Escuela registradora"


Cartel con ilustración para una nueva acción de #nomebajodelasnubes, un envío masivo de cartas al defensor del pueblo con la intención de defender a los niños de 0 a 3 años de las políticas economicistas y de externalización de la educación infantil pública.

Participa, firma la queja y envíala... aquí las sencillas instrucciones

- - -

Affiche avec l'illustration pour une nouvelle action # nomebajodelasnubes, une lettre-écriture massif à l'ombudsman destiné à protéger les enfants de 0-3 ans de politiques et de l'externalisation de l'éducation de la petite enfance publique économistes. 

Participer signe la réclamation et l'envoyer ici les instructions simples ...


30.4.13

Derecho fundamental al trabajo



En el Derecho de España, el derecho al trabajo es un derecho fundamental reconocido por la Constitución española de 1978.
Según la STC 22/1981, el derecho al trabajo tiene una doble dimensión: individual (derecho al trabajo de todos los españoles, art. 35.1 CE) y colectiva (mandato a los poderes públicos de adoptar una política orientada al pleno empleoart. 40.1 CE, como condición sine qua non para la efectividad del derecho al trabajo). Esto es, todos los españoles tienen el derecho (y el deber) de acceder a un determinado puesto de trabajo; pero para ello el Estado debe promover las condiciones para que ello sea posible, porque de lo contrario se estaría negando de facto dicho derecho.


27.2.13

Cuentos para educar en el ocio y el tiempo libre.







y dibujados por EL RUBENCIO.
 CEAPA publica estos cuentos con el objetivo de aportar una herramienta a padres y madres de niños entre 6 y 12 años para hablar sobre como utilizar su tiempo libre. Con frecuencia, la mayoría de personas no somos conscientes de la relación que existe entre vivir la vida con satisfacción y el saber ocupar nuestro tiempo libre con actividades que nos llenen y nos hagas disfrutar. Así mismo, se le ha dado poca importancia a como los niños y niñas aprenden a través del ocio, fomentando la falsa creencia de que solo aprenden a través de la enseñanza académica.

Descargalo aquí en pdf =)

- - -

Petites Histoires écrites par Rachel Miguez, Clara Redondo et Esperanza Fabregat
et dessiné par EL RUBENCIO.
  CEAPA publie ces petites histoires dans le but de fournir un outil pour les parents d'enfants entre 6 et 12 ans pour parler de la façon d'utiliser leur temps libre. Souvent, la plupart des gens ne sont pas conscients de la relation entre vivre avec satisfaction et savoir occuper notre temps libre avec des activités qui nous remplissent et nous faire plaisir. En outre, on a accordé peu d'attention à la manière dont les enfants apprennent à travers le divertissement, préconisant la fausse croyance que Apprendre passe seulement par une éducation formelle.

23.2.13

La familia como agente de salud




- Salud en la prevención de adicciones y buen uso del entretenimiento.


Uno de los dibujos para la Guía de formador de formadores. Publicaciones para los cursos para padres que organiza CEAPA. La idea es que los padres / madres son la guía y apoyo en el proceso de adquisición de hábitos saludables de sus hijos e hijas, compartiendo con ellos las diferentes acciones y momentos en los que se construye la salud.


- - - 

- Santé prévention de la toxicomanie et le bon usage de divertissement.


Un des dessins pour le Guide pour les formateurs. Publications pour les cours de compétences parentales organisés par CEAPA. L'idée est que les parents sont un guide et un soutien dans le processus d'acquisition de bonnes habitudes de vie de leurs enfants, en partageant avec eux les différentes actions et des moments où la santé se construit.


14.2.13

Escuela de música








Ideas para el logotipo de la Escuela de Música del Barrio de la Piovera en Madrid. 

- - -

Idées pour le logo de l'école de musique du Quartier de la Piovera à Madrid.

25.11.12

Felices "Números Rojos"







Este fin de semana se ha celebrado 1 año y 4 números de la revista Números Rojos. En este número Cuatro he participado en un artículo sobre la "reforma Wert" en educación, ni este ni el resto de artículos os dejarán indiferentes. Además participan otros ilustradores estupendérrimos como Fernando de Vicente, Malagón, Madoz, Violeta Cintas Gómez o Alabama. No se lo pierdan.

16.11.12

Learnovation Day 2




Learnovation Day 2 " Gamificación y educación...¿quieres aprender y enseñar jugando?"

El Próximo 20 de Noviembre de 2012 en la juguetería JUGUETRÓNICA, (C/ Alberto Aguilera 3. Madrid) de 9 a 14:00 horas.... estaré dibujando en vivo para el evento organizado por CSEV Centro Superior para la Enseñanza Virtual y los Blog Brothers doctores, ingenieros, periodístas, profesores, alumnos, vividores, presentadores concienzudos y showmen de la educación en la nueva era digital y tal con ERIC KLOPFER, PILAR LACASA y GILBERTO SÁNCHEZ GARCÍA como conferenciantes.

Otra vez a darlo todo en vivo y en directo como las estrellas del sábado noche pero un martes por la mañana... pero... para el que vaya todo gratis ;)

20.9.12

La perra de la hortelana

TEODORO
[...] mas confieso que no entiendo
cómo puede ser que amor
venga a nacer de los celos,
pues que siempre fue su padre.

DIANA
Porque esta dama, sospecho
que se agradaba de ver
este galán, sin deseo,
y viéndole ya empleado
en otro amor, con los celos
vino a amar y a desear.
¿Puede ser?

TEODORO
Yo lo concedo;
mas ya esos celos, señora,
de algún principio nacieron,
y ese fue amor, que la causa
no nace de los efetos,
sino los efetos della.

DIANA
-No sé, Teodoro; esto siento
desta dama, pues me dijo
que nunca al tal caballero
tuvo más que inclinación,
y en viéndole amar, salieron
al camino de su honor
mil salteadores deseos,
que le han desnudado el alma
del honesto pensamiento
con que pensaba vivir.

"El perro del Hortelano" , Lope de Vega.

18.8.12

Defensa del lenguaje.


"(...)La idea esencial, (...) la formuló ya el filólogo alemán Von der Gabelentz de este modo "La lengua no sirve solamente al hombre para expresar alguna cosa, sino también para expresarse a sí mismo".
No habrá ser humano completo, es decir, que se conozca y se dé a conocer, y sin un grado avanzado de posesión de su lengua. Porque el individuo se posee a sí mismo, se conoce, expresando lo que lleva dentro, y esa expresión sólo se cumple por medio del lenguaje.Ya Lazarus y Steinthal, filósofos germanos, vieron que el espíritu es lenguaje y se hace por el lenguaje. Hablar es comprender y comprenderse, es construirse a sí mismo y construir el mundo. A medida que se desenvuelve este razonamiento y se advierte esa fuerza extraordinaria del lenguaje en modelar nuestra misma persona, en formarnos, se aprecia la enorme responsabilidad de una sociedad humana que deja al individuo en estado de incultura lingüística."

"Defensa del lenguaje" Pedro Salinas, 1948.


15.8.12

La escultura de humo

"No voy nunca a visitar estudios de artistas. Porque me aburro; porque no sé qué decir; porque se encuentran casi siempre las mismas cosas; porque todos ven en mí únicamente al coleccionista de cheques, al mecenas incompetente y fácil de engañar.
Pero el otro día me dejé seducir por un escultor checoslovaco, jovencísimo, desconocido, albino, que se llama Matiegka.
—Venga —me dijo—. Verá usted lo que no se podrá ver en ningún museo, en ninguna exposición del mundo. He creado, después de milenios, una nueva escultura, jamás realizada por nadie.
[…] Y diciendo esto, Matiegka, con sus delicadas manos, descubrió el trípode que estaba en medio del estudio y colocó en él una pasta negruzca a la que prendió fuego. Una densa y espesa columna de humo se alzó, recta, sobre el brasero. El fantástico escultor tomó una especie de larga paleta en su diestra y otra en la siniestra y comenzó velozmente su trabajo, girando en torno al alargado globo de humo, ayudándose, además de con los instrumentos, con los brazos y el aliento. En menos de un minuto la oscura columna había tomado el aspecto de una figura humana; de un fantasma gris que a cada instante amenazaba deshacerse. La masa ascendente se iba reduciendo en la cima hasta parecer una cabeza, y, con un poco de buena voluntad, se podía distinguir una tenue nariz y el inicio de un mentón. El humo, voluminoso y graso, como el que sale de las viejas locomotoras paradas, se dejaba cortar por los movimientos concisos de la paleta. Matiegka, palidísimo, se movía como un condenado: ya ahuyentaba el humo que intentaba reunir ambas piernas, ya soplaba ligeramente sobre los hombros de la aérea estatua para hacerlos más verosímiles, ya alejaba el halo humeante que impedía percibir las líneas de la obra. Finalmente, se separó, se acercó a mí y me gritó:
—¡Mírelo! ¡Pronto! ¡Imprima usted esa forma en la memoria! ¡Dentro de pocos minutos la estatua se desvanecerá como una melodía que se acaba!
Efectivamente, poco a poco, el humo, alargándose, la deformaba; el fantasma se deshizo, se disolvió en una niebla oscura que, lentamente, desaparecía por una abertura de la claraboya.
 —¡La obra maestra ha muerto, como mueren todas las obras maestras! —exclamó Matiegka—. ¿Qué importa? Puedo hacer cuantas quiera. Cada obra es única y debe bastar para la alegría de un momento único. Que una estatua dure diez siglos o diez segundos, ¿qué diferencia supone con relación a lo eterno, si tanto la de mármol como la de humo tienen que desaparecer al fin?
Dejé a Matiegka con su entusiasmo, tras de haber ensalzado lo mejor que supe la innegable originalidad de su arte.
Volviendo hacia el hotel pensaba para mí que la nueva escultura tiene, para los mecenas económicos, un mérito enorme: no puede ser conservada ni transportada y, por tanto, tampoco puede ser comprada. "



Giovanni Papini: Gog, trad. de A. de Ben y J. M. Velloso.

12.8.12

Reyes magos y magas.


"Pues sí, Juanchito, sobrino. La verdad es que este año los reyes magos lo tienen crudo. (…) Antes, ser rey mago era algo. Llegabas la noche del 5 de enero, y aquello era tirar a pichón parado: cabalgata, zagales mirándote con la boca abierta, caramelos, aplausos, recepción de las autoridades. Un chollo que te rilas.
Pero figúrate, esta temporada. Para llegar a España los reyes deben pasar por Oriente, como siempre. Y eso está un pelín jodido. Tienen que cruzar el Tigris y el Eúfrates sin que los marines norteamericanos los liberen de sí mismos, como al resto de Iraq, dándoles matarile cuando pasen cerca. (…)
Pensarás, Juanchito, porque eres tierno y pánfilo, que al llegar a España mejorará el asunto. Pero no. (…)Para empezar, la estrella que los guía dejará de verse cuando lleguen a la costa, engullida por las luces de las urbanizaciones y campos de golf que hemos construido para que las mafias rusas, inglesas, italianas y demás blanqueen a gusto la viruta. Pero la estrella da igual, oye. ¿No son magos? Que se compren un GPS. El drama se planteará cuando, al desembarcar con sus paquetes y toda la parafernalia, sepan que el Gobierno acaba de aprobar el decreto ley de Reyes Magos y Magas de Género y Buen Rollito.
Tengo el texto, sobrino. En exclusiva (…) Y los de Oriente y tú lo tenéis chungo. De momento, a partir del año próximo tendrá que haber una reina maga por cada dos reyes, como mínimo. «Y si no hay reinas magas suficientes, se nombran, y en paz –ha dicho en consejo y conseja de ministros y ministras la titulara del ramo y de la rama–. Además, se acabó lo de majestades excelentísimas por aquí y altezas ilustrísimas por acá. Eso ni es moderno, ni es democrático. Este año serán los señores reyes Baltasar, Melchor y Gaspar, a secas. Y mucho ojo: sin jerarquías racistas. Por ese orden».
Pero la cosa no acaba ahí. La Ley de Reyes Magos y Magas de Género y Buen Rollito prohíbe terminantemente a sus majestades referirse en el futuro a los niños españoles como niños españoles. Cualquier discurso público deberá empezar con las palabras «niños y niñas de las diversas naciones y/o nacionalidades de aquí, patatín y patatán», a fin de no crispar con terminología fasciomachista. También, por supuesto, quedará prohibido en las alforjas reales todo juguete bélico, violento o sexista, como pistolas, espadas, armas galácticas u otros instrumentos que inciten a la violencia; pero también muñecas, cocinitas, cochecitos de bebé y otros juguetes que rebajen la condición femenina a los nefastos roles de siempre, etcétera. Los juguetes deberán ser «asexuados, plurales, metrosexuales, paritarios, igualitarios y sanitarios». (…) Y novedad espléndida: los padres de cualquier niño o niña salvajemente golpeado o golpeada por un caramelo arrojado por los reyes durante la cabalgata o cabalgato, podrán interponer la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil, y sacarles una pasta."

Van a ser tiempos duros, sobrino. Vienen tiempos muy duros. Así que ve pensando en Papá Noel.

Arturo Pérez Reverte: "El Semanal", 3 de enero de 2005.

9.8.12

Le tour du Monde en 80 jours...

Con esta antigua entrada comenzó el viaje de las ilustraciones que dieron la vuelta al mundo para aparecer en mis manos como por arte de magia impresas en esta edición HACHETTE Français Langue Ètrangère. Ahora cobran todo el sentido viéndolas impresas dentro del libro.

Merci Laurence Lesbre pour cette impression. Elle semble arriver sur le train Orient Express, après avoir fait le tour du monde. Il prend tout son sens quand on peut le voir en version imprimée.  
:)



Veeeeeeeeen ven; con nosotros ven.... Looooooo pasaremos bien. (recuerdo sonoro)

25.6.12

El cielo, el Infierno... y todo lo demás...

Albarracín es un lugar sin ley, sin ataduras podríamos decir, de muros de piedra transparente y recovecos aun así sorprendentes. Allí estábamos ciento veintitantos diseñadores e ilustradores sueltos como las cabras en el monte... cornudas y juguetonas, entre el cielo, el infierno,... que nos propuso Grassa Toro e Isidro Ferrer en la Sexta edición Curso internacional de ilustración y diseño gráfico de Albarracín.

Este año Paco Roca nos ha llevado por sus calles de arena llenas de arrugas. Flavio Moráis nos ha invitado a un polo de fresa entre muros de Salvador de Bahía llenos de la sencillez y la simpatía del arte popular; David Rúiz nos ha metido en la maquinaria de la publicidad emocional; Eveling Laubre y Nina Wehrle han construido un Arca de Noe en el sótano de las ideas para ver como niños con los ojos bien abiertos el espectáculo del diluvio de Elefantes. Ena Cardenal de la Nuez se ha visto algo avergonzada al mostrarnos sus libros desnudos, vestidos solo con lencería tipográfica fina y Martín Jarrie... nos a contado ( por primera vez ) como se ha cambiado de nombre para llegar a ser él mismo.


Achís, Glu glu, Tic-tac, Zis zas, Miau, Rum rum


 Hablemos de Amor... 

 Amorrrrr...

Mentiraaaaaaa.... 
 (La mentira de ser otro ilustrador)

10.6.12

Under Learnovatión Day effect...



 

  


-"La educación está sometida a resultados académicos","Hay que devolver la PASIÓN por la enseñanza a los educadores y las ganas y el placer de aprender a los alumnos"... Richard Gerver

" Las grandes universidades siguen honrando la tradición, con prácticas que ponen en peligro el mismo aprendizaje". "Los profesores deben desafiarse a si mismos hacia la experimentación, la creación de nuevas metodologías y la ruptura con la vieja escuela". "En la era de la comunicación y las nuevas tecnología la enseñanza presencial es un lujo que solo se pagará si los profesores son verdaderamente inspiradores"... Álvaro González Alorda

"APP Inventor es la aplicación en manos de la creatividad y la educación, con la que cualquiera, incluso un niñ@ puede programar las nuevas aplicaciones en entorno movil" ... Shay Pokress

"La gente habla de lo que hay que hacer, pero lo que hay es que hacerlo", "La labor de un profesor no es demostrar lo que sabe sino transmitirlo", "Con menos de 2000 euros y muchas horas de trabajo hemos hecho un portal que siguen 70,000 personas"... Juan Medina

" Rubén, ven y dibuja lo que cuenten estos bestias sobre la nueva educación y las nuevas tecnologías"... Blog Brothers

Las imágenes son un lenguaje con el que contar cosas que sólo pueden contar las imágenes.
Explican desde dentro, desde el corazón de las cosas y abren la puerta de los sueños y la imaginación ayudándonos a comprender.

Gracias a Oscar Espiritusanto y a Antonio Fumero por dejarme la libertad de expresión que pensé que este proyecto se merecía. Y por invitarme a conocer a estos ponentes que ofrecen la certeza de que hay otra forma más humana de comunicarse y aprender los unos de los otros.



6.6.12

Learnovation Day + El Rubencio




El día 7 de Junio de 2012 El Rubencio fué abduccido por los nuevos conceptos sobre educación. Personalidades como Richard Gerve, Álvaro González-Alorda, Shaileen Pokress y Juan Medina hablaran sobre sus nuevos hallazgos educativas unidos de alguna manera con las nuevas tecnologías. Me obligarán a dibujar sobre sus discursos, sus palabras me incitarán a rayar compulsivamente las paredes del theHUBmadrid desde las 9:30 de la mariana hasta las 13:30 me sentiré poseído incluso se invitará al público a que se poseya y que dibuje. Una gran bacanal educativa con mensajes de "Otro mundo es posible" the LEARNOVATION DAY. (quizás he exagerado en algún detalle, pero no tanto como imagináis) :)